Entender a nuestros hijos es una responsabilidad que tenemos desde su nacimiento y continúa durante la infancia y la adolescencia. Esta no es una tarea sencilla, primero porque no todos tenemos conocimiento de “cómo ser papás”, y en segundo lugar porque, aunque no sea nuestro primer hijo, sabemos que cada persona es diferente entre sí. Seguir leyendo «5 consejos para entender la psicología de nuestros hijos»
Quiero empezar comentándoles de forma sencilla lo que es e involucra esta enfermedad. Es un caso muy sensible en el que la persona que lo padece tiene reacciones físicas y vocales involuntarias. Seguir leyendo «Desorden de Tourette»
Hace unas semanas, en la fundación que dirijo, organizamos un concurso de dibujo y pintura por ser el mes de la primavera y la juventud, donde participaron más de 50 niños y adolescentes, todos ellos con algún problema de salud, en su mayoría congénito. Seguir leyendo «Psicología del Arte para el desarrollo del niño y adolescente»
Con motivo del trascendental partido de fútbol que disputaremos el martes 10 de octubre versus la selección de Colombia, en miras a la clasificación al Mundial de Rusia 2018, escribiré un breve artículo sobre la influencia de la psicología en el ámbito deportivo. Seguir leyendo «Psicología del deporte: 6 consejos para deportistas»
Hoy empieza la primavera, y seguramente muchos esperamos que el frío y las lloviznas que nos han acompañado durante las últimas semanas se vayan disipando. Por tal motivo, en este mes de septiembre, quiero analizar con ustedes un tema del que seguramente han escuchado hablar, me refiero a la influencia del clima en el estado de ánimo. Seguir leyendo «El clima y el estado de ánimo»
Tu hijo irá descubriendo las intimidades del cuerpo, tanto del propio como de los hermanos o compañeros, y sus ojos y oídos captarán toda la información que hay en el ambiente. Seguir leyendo «Cómo hablar de sexo con tu hijo en la adolescencia: 12 consejos»
El autismo es un trastorno del neurodesarrollo caracterizado por la alteración de la interacción social, de la comunicación (tanto verbal como no verbal) y por el comportamiento restringido y repetitivo. Seguir leyendo «Autismo en niños: Síntomas y causas»
Este día está dedicado a los desafíos y logros de la Declaración y Programa de Acción de Durban, 15 años después de que el documento fue aprobado en la Conferencia Mundial contra el Racismo, la Discriminación Racial, la Xenofobia y las Formas Conexas de Intolerancia de 2001 en Sudáfrica. En esta declaración se lucha contra el racismo y las distintas formas de intolerancia y discriminación que existen. Seguir leyendo «Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial»
El 8 de marzo se celebra el Día Internacional de la Mujer, así que vamos a reflexionar sobre los avances que se han logrado en este tema sin dejar de recordar la valentía y coraje de muchas mujeres que tienen un papel fundamental en la historia. Seguir leyendo «Día Internacional de la Mujer»
Comentarios recientes